Lopinavir/ritonavir en nuevas estrategias de tratamiento antirretroviral de inicio

dc.contributor.authorRolón, María José
dc.contributor.authorFigueroa, Maria Ines
dc.contributor.authorSued, Omar
dc.contributor.authorCahn, Pedro
dc.date.accessioned2024-05-23T11:06:23Z
dc.date.available2024-05-23T11:06:23Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa combinación de 2 inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN) con 1 inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósidos (ITINAN) o con un inhibidor de la proteasa (IP) ha sido el tratamiento antirretroviral (TAR) de elección por más de 17 años, según la evidencia derivada de estudios aleatorizados controlados y de datos epidemiológicos. Entre los temas sin resolver se destacan la toxicidad causada por los ITIAN, particularmente los análogos timidínicos, y la posibilidad de resistencia cruzada que puede afectar a tratamientos subsiguientes. Con la aparición de nuevos fármacos antirretrovirales, de mayor comodidad posológica y menor toxicidad, se han comenzado a evaluar estrategias innovadoras como la biterapia para el TAR de inicio en pacientes vírgenes de tratamiento ARV, con el objetivo de prevenir la toxicidad a largo plazo y favorecer la adherencia al tratamiento. Si bien hay resultados alentadores, algunas combinaciones no han mostrado resultados satisfactorios. Las estrategias con resultados favorables hasta la fecha se observaron con regímenes basados en lopinavir/ritonavir (LPV/r) 2 veces al día, los estudios PROGRESS (LPV/r + raltegravir) y GARDEL (LPV/r + lamivudina) y con la combinación de darunavir y raltegravir (estudio NEAT 001), aunque en este último estudio se observó una mayor tendencia (estadísticamente no significativa) de fallo virológico en la rama dual. Los mismos fundamentan el uso de regímenes ahorradores de ITIAN con 2–3 agentes totalmente activos para los pacientes VIH+ vírgenes de TAR de gran actividad. Estudios recientes aportaron evidencias para el uso de regímenes ahorradores de ITIAN en pacientes infectados por VIH con fracaso a su primer TAR basado en ITINAN. Esta revisión se limitará a las estrategias innovadoras basadas en LPV/r en TAR de inicio.
dc.identifier.citationRolon, M. J., Figueroa, M. I., Sued, O., & Cahn, P. (2014). Lopinavir/ritonavir en nuevas estrategias de tratamiento antirretroviral de inicio. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 32, 7–11. doi:10.1016/s0213-005x(14)70161-2
dc.identifier.other10.1016/S0213-005X(14)70161-2
dc.identifier.urihttps://repositorio.huesped.org.ar/handle/123456789/1046
dc.relation.ispartofseriesEnfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 32
dc.subjectLopinavir/ritonavir
dc.subjectAntiretroviral treatment strategies
dc.subjectTreatment initiation
dc.titleLopinavir/ritonavir en nuevas estrategias de tratamiento antirretroviral de inicio

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
94_2014_Rolón_Lopinavir_ritonavir en nuevas estrategias de tratamiento antirretroviral de inicio.pdf
Size:
181.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format